
¿Se pueden hacer obras los sábados? Normativa y límites en 2025
Si estás reformando tu vivienda, abriendo un local o simplemente soportando una obra en tu edificio, es probable que te hayas hecho esta pregunta: ¿se pueden hacer obras los sábados?
La respuesta no es tan sencilla como un sí o un no. Depende del tipo de obra, del lugar donde se realiza, de los horarios establecidos por la normativa local y, en algunos casos, de la presión vecinal o incluso del ruido que se genera.
En este artículo te explicamos cuándo es legal hacer obras los sábados, qué dice la normativa y qué hacer si las obras sobrepasan los límites permitidos.
¿Qué dice la ley sobre hacer obras los fines de semana?
En España no existe una ley estatal única que regule los horarios de las obras. Cada ayuntamiento establece sus propias ordenanzas municipales de ruido y convivencia, y son estas las que determinan los días y horas permitidas para realizar trabajos que generen molestias.
En términos generales, se permite:
- De lunes a viernes: obras en horario laboral (por ejemplo, de 8:00 a 20:00).
- Sábados por la mañana: habitualmente de 9:00 a 14:00 (varía según municipio).
- Sábados por la tarde, domingos y festivos: generalmente prohibidas, salvo excepciones muy justificadas.
Ejemplos de horarios según ciudad
Cada ayuntamiento tiene su propia normativa. Te mostramos algunos ejemplos habituales:
- Córdoba:
- Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
- Sábados: 9:00 a 14:00
- Domingos y festivos: prohibido
- Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
- Marbella:
- Lunes a viernes: 8:00 a 19:00
- Sábados: solo en zonas no residenciales, y con autorización
- Domingos: prohibido
- Lunes a viernes: 8:00 a 19:00
- Lucena:
- Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
- Sábados: 9:00 a 14:00
- Fuera de horario: solo con permiso especial
- Lunes a viernes: 8:00 a 20:00
¿Qué pasa si la obra genera demasiado ruido?
Aunque se cumpla el horario legal, si la obra supera los niveles de ruido permitidos, puede ser sancionable. La mayoría de ordenanzas regulan el ruido máximo en decibelios (dB):
- En horario diurno: hasta 35–45 dB en interiores.
- En horario nocturno: mucho más restrictivo (25–30 dB).
En viviendas, esto puede equivaler a:
- 35 dB → una conversación normal.
- 50 dB → ruido molesto (taladros, martillos…).
- 80 dB → muy molesto (máquinas pesadas, sierras…).
Si una obra genera niveles superiores, se puede denunciar aunque esté en horario legal.
¿Qué puedo hacer si las obras de mi vecino me molestan?
Si estás soportando obras que afectan a tu descanso o salud:
- Habla con los responsables: muchos problemas se resuelven con comunicación directa.
- Consulta la ordenanza municipal: verifica si incumplen horarios o límites de ruido.
- Contacta con la Policía Local: pueden intervenir si hay infracción.
- Solicita una medición acústica: te permite demostrar con datos objetivos el nivel de ruido.
En AOV Ingeniería realizamos mediciones profesionales de ruido y emitimos informes válidos para presentar ante ayuntamientos o en procedimientos legales.
¿Y si soy yo quien hace la obra?
Entonces es clave que:
Te informes del horario permitido en tu localidad.
Avises previamente a los vecinos.
Utilices maquinaria silenciosa si es posible.
No sobrepases los niveles de ruido establecidos.
En caso de reformas importantes, es recomendable solicitar un permiso de obra que especifique claramente el tipo de trabajos, el horario y la duración estimada.
¿Y las obras en locales comerciales?
En este caso puede haber mayor flexibilidad, pero:
- Las zonas residenciales siguen teniendo prioridad en cuanto a protección acústica.
- En zonas turísticas o de tránsito, algunos ayuntamientos limitan las obras en temporada alta (como en Marbella).
- En proyectos con licencia de apertura, se debe cumplir además con la normativa acústica obligatoria (Decreto 6/2012 de Andalucía, DB-HR…).
¿Necesitas asesoramiento técnico sobre ruido o licencias?
En AOV Ingeniería te ayudamos con:
- Informes técnicos y mediciones de ruido.
- Asesoramiento para tramitación de licencias.
- Proyectos de acondicionamiento acústico.
- Coordinación con ayuntamientos para permisos y obra legal.
Trabajamos en Lucena, Córdoba, Marbella y toda la Costa del Sol, con soluciones técnicas adaptadas a viviendas, locales y proyectos de ingeniería.
Conclusión
¿Se pueden hacer obras los sábados? Sí, pero solo en determinados horarios, con ciertas condiciones, y sin sobrepasar los límites de ruido establecidos. Antes de denunciar (o comenzar una obra), es importante conocer bien la normativa local y actuar con responsabilidad técnica y vecinal.
Y si necesitas ayuda para medir, justificar o tramitar… estamos aquí.