Licencia de apertura en Marbella: requisitos y trámites en 2025

foto de la obra realizada en un piso para insonorizar una pared

Tabla de contenidos

Licencia de apertura en Marbella: requisitos y trámites en 2025

¿Estás pensando en abrir un local comercial en Marbella? Ya sea una tienda, un bar, una clínica o una oficina, vas a necesitar un documento imprescindible: la licencia de apertura (también conocida como licencia de actividad).

En este artículo te explicamos qué es, cuándo es obligatoria, qué pasos debes seguir para conseguirla y cómo podemos ayudarte desde AOV Ingeniería a tramitarla sin complicaciones.

¿Qué es una licencia de apertura?

La licencia de apertura es el permiso que otorga el ayuntamiento para que un local pueda iniciar legalmente su actividad. Sirve para:

  • Verificar que el local es adecuado para la actividad (por dimensiones, ventilación, accesibilidad, ruido…).
  • Garantizar que cumple con la normativa técnica (seguridad, higiene, protección contra incendios, etc.).
  • Evitar molestias a terceros (ruido, vibraciones, emisiones…).

¿Qué negocios necesitan una licencia de apertura?

En Marbella, prácticamente todas las actividades económicas están obligadas a obtener una licencia o declaración responsable. Ejemplos:

  • Comercios y tiendas.
  • Bares, cafeterías, restaurantes.
  • Peluquerías, centros de estética.
  • Clínicas, academias, despachos.
  • Gimnasios, talleres, coworkings…

La única excepción son actividades profesionales sin atención al público y sin modificación del local.

Tipos de licencia y procedimientos en Marbella

En 2025, el Ayuntamiento de Marbella distingue dos procedimientos:

1. Declaración responsable

Para actividades inocuas (baja complejidad y riesgo).

  • No requiere licencia previa.
  • Solo necesitas presentar la documentación técnica adecuada.
  • Puedes abrir de forma inmediata tras el registro.

Ejemplo: tienda de ropa, papelería, oficina sin obras.

2. Licencia de actividad

Para actividades clasificadas o con impacto ambiental.

  • Requiere tramitación previa y evaluación municipal.
  • Es obligatorio presentar un proyecto técnico firmado por ingeniero o arquitecto.
  • Necesita inspección antes de autorizar la apertura.

Ejemplo: bares, cocinas, clínicas, centros deportivos, locales con música o maquinaria.

¿Qué documentación necesitas?

Dependerá del tipo de trámite, pero en general:

  • Proyecto técnico visado (memoria, planos, cumplimiento normativo).
  • Certificado acústico (ensayo o justificación DB-HR).
  • Justificación de cumplimiento de accesibilidad.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Autorización o contrato de alquiler del local.
  • Justificante de tasas municipales.

En AOV Ingeniería nos encargamos de elaborar toda la parte técnica y ayudarte a recopilar el resto de documentos.

¿Y el ruido? El ensayo acústico es obligatorio en Marbella

Uno de los requisitos más importantes es cumplir la normativa acústica vigente en Andalucía (Decreto 6/2012) y el Código Técnico de Edificación (DB-HR).

Esto implica:

  • Medición del aislamiento acústico del local.
  • Instalación y certificación de limitadores si hay música.
  • Informe técnico firmado por técnico competente.

Incluso actividades sin música (como clínicas o academias) pueden requerir un ensayo acústico para legalizar la apertura.

¿Cuánto tarda la tramitación?

  • Declaración responsable: apertura inmediata si la documentación es correcta.
  • Licencia de actividad: entre 1 y 3 meses, según el tipo de local y la carga de trabajo del ayuntamiento.

 Si el local necesita obras, primero se tramita la licencia de obra, y después la licencia de actividad.

¿Quién puede ayudarte?

En AOV Ingeniería somos especialistas en:

  • Redacción de proyectos técnicos de licencia de apertura.
  • Ensayos acústicos y certificados DB-HR.
  • Consultoría y coordinación con el Ayuntamiento de Marbella.
  • Acompañamiento desde el plano hasta la autorización final.

Ya hemos trabajado con negocios locales en Marbella, Lucena y la Costa del Sol. Podemos ayudarte a abrir tu negocio de forma rápida, legal y sin sorpresas.

¿Qué pasa si abro sin licencia?

La apertura sin licencia o sin declaración responsable registrada puede conllevar:

  • Multas económicas importantes.
  • Clausura del local.
  • Dificultades para acceder a ayudas, seguros o financiación.
  • Denuncias por parte de vecinos o inspecciones.

No merece la pena correr el riesgo. Es mucho más económico y rápido hacerlo bien desde el principio.

Conclusión

Si vas a abrir un local en Marbella, necesitas planificar tu licencia de apertura con antelación. Con un proyecto técnico bien hecho y los ensayos acústicos adecuados, puedes evitar problemas, agilizar los plazos y centrarte en lo importante: hacer crecer tu negocio.¿Te ayudamos con la licencia de tu local?

Proyecto técnico completo
Ensayo acústico certificado
Acompañamiento con el Ayuntamiento
Trato profesional y cercano