El protocolo KNX es la base de los sistemas de automatización más avanzados, seguros y eficientes del mercado. Adoptado a nivel mundial, permite conectar y controlar diferentes dispositivos eléctricos en viviendas y edificios, sin importar la marca o el fabricante de estos.
¿Qué significa exactamente KNX?
KNX es un estándar de comunicación internacional (ISO/IEC 14543) para la automatización de hogares y edificios. Su objetivo es que diferentes dispositivos —como luces, persianas, climatización o alarmas— se comuniquen entre sí de forma inteligente y coordinada.
Fue desarrollado a partir de otros protocolos previos como EIB, Batibus y EHS, unificando criterios y mejorando la interoperabilidad.
¿Cómo funciona un sistema KNX?
El sistema se basa en un bus de comunicación que une todos los dispositivos de la instalación (sensores, actuadores, controladores…). Este cableado específico permite el intercambio de información entre ellos en tiempo real, sin necesidad de sistemas propietarios.
La arquitectura descentralizada asegura que, si un dispositivo falla, el resto continúa funcionando con normalidad.
¿Qué dispositivos se pueden integrar?
Una de las mayores ventajas de KNX es su amplia compatibilidad. Puedes integrar:
- Iluminación inteligente
- Persianas y estores automáticos
- Sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
- Alarmas, cámaras y videointerfonos
- Sensores de presencia, temperatura o humedad
- Sistemas de riego y control energético
Más de 500 fabricantes certificados ofrecen productos compatibles con KNX.
¿Por qué es el estándar preferido?
- 🌍 Es un estándar global: usado en más de 190 países.
- 🔌 Es abierto e interoperable: no estás atado a un único proveedor.
- 🛠️ Es escalable y duradero: ideal para proyectos residenciales o comerciales.
- 🔐 Ofrece seguridad y fiabilidad: con certificaciones europeas e internacionales.
¿Dónde se utiliza KNX?
Desde viviendas unifamiliares hasta edificios corporativos, hoteles o escuelas, KNX permite crear entornos eficientes, seguros y confortables. En AOV Ingeniería hemos implementado sistemas KNX en viviendas de lujo en Marbella y en viviendas particulares en Lucena y Córdoba.
¿Quieres llevar tu vivienda al siguiente nivel?
Descubre cómo integrar KNX en tu proyecto con AOV Ingeniería.